El suelo pélvico es una estructura de músculos y tejidos que sostiene los órganos pélvicos, como la vejiga, el útero y los intestinos. A menudo, no somos conscientes de su importancia hasta que experimentamos problemas como incontinencia, prolapsos o molestias durante las actividades cotidianas. En nuestro centro de fisioterapia y osteopatía en Santander, nos encontramos con muchos casos en los que un suelo pélvico debilitado afecta la calidad de vida de nuestros pacientes. Por ello, fortalecer esta zona es fundamental para mejorar la salud en general y prevenir complicaciones futuras.
¿Por qué es importante fortalecer el suelo pélvico?
El fortalecimiento del suelo pélvico no solo es relevante para mujeres que han dado a luz o están en la menopausia; también es crucial para hombres, especialmente aquellos que han pasado por cirugías de próstata o sufren de incontinencia. Mantener un suelo pélvico fuerte mejora el control urinario, la estabilidad del tronco y la función sexual.
De acuerdo con la Sociedad Internacional de Continencia (ICS, por sus siglas en inglés), los ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico, conocidos como ejercicios de Kegel, son una intervención efectiva y no invasiva para tratar la incontinencia urinaria y mejorar la función sexual en ambos sexos .
Ejercicios para fortalecer el suelo pélvico
- Ejercicios de Kegel: estos ejercicios son la base del fortalecimiento del suelo pélvico. Para realizarlos, simplemente contrae los músculos que usarías para detener el flujo de orina. Mantén la contracción durante 5 segundos y luego relaja. Repite de 10 a 15 veces, tres veces al día. Con el tiempo, puedes aumentar la duración de las contracciones hasta 10 segundos.
- Puente de glúteos: acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo. Eleva la pelvis hacia el techo mientras contraes los músculos del suelo pélvico y los glúteos. Mantén la posición durante 3 segundos antes de bajar lentamente. Realiza 3 series de 10 repeticiones.
- Sentadillas profundas: las sentadillas no solo fortalecen los glúteos y los cuádriceps, sino también los músculos del suelo pélvico. Al bajar, asegúrate de contraer el suelo pélvico y mantén la contracción al subir. Haz 3 series de 10 repeticiones.
- Abdominales hipopresivos: este tipo de ejercicio ayuda a activar el suelo pélvico y los músculos abdominales profundos sin ejercer presión sobre ellos. Siéntate con la espalda recta, inhala profundamente y, al exhalar, contrae el abdomen mientras tiras de él hacia adentro y hacia arriba. Mantén esta contracción durante 10 segundos y repite 10 veces.
Consejos para mejorar la eficacia de los ejercicios
- Consistencia: la clave para fortalecer el suelo pélvico es la práctica regular. Intenta incorporar estos ejercicios en tu rutina diaria.
- Evita el esfuerzo excesivo: asegúrate de no tensar los músculos del abdomen, los glúteos o los muslos mientras realizas los ejercicios de Kegel, ya que esto puede reducir la efectividad.
- Consulta a un profesional: si no estás seguro de estar realizando los ejercicios correctamente o si no ves mejoría después de un tiempo, considera consultar con un fisioterapeuta especializado en salud pélvica.
En nuestro centro de fisioterapia y osteopatía en Santander, estamos comprometidos con tu bienestar. Si deseas una evaluación personalizada o aprender más sobre cómo fortalecer tu suelo pélvico de manera efectiva, no dudes en visitarnos.
Conclusión
El fortalecimiento del suelo pélvico es crucial para mantener una buena salud a lo largo de la vida. Con los ejercicios adecuados y la orientación profesional, puedes mejorar significativamente tu calidad de vida. ¡Empieza hoy y cuida tu cuerpo desde dentro!
En Saiz Fisioterapia estamos comprometidos a ayudarte a vivir una vida más saludable y activa. Si crees que tienes problemas con el suelo pélvico, considera consultar a un fisioterapeuta para recibir orientación y ejercicios específicos. Estamos aquí para apoyarte en tu camino hacia una mejor salud y bienestar.