Cosas que no sabías de la osteopatía

Comparte:

Cosas-que no-sabías-de-la-osteopatía-Clínica-Saiz-Fisioterapia

La osteopatía es un conjunto de técnicas manuales y tratamientos no invasivos, que se emplean para tratar lesiones y aliviar molestias y dolores a través de la recuperación del equilibrio orgánico. En Saiz Fisioterapia te explicamos cosas que no sabías de la osteopatía para que entiendas su papel tan importante en tu salud.

La osteopatía es una disciplina de la medicina alternativa que se centra en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos musculoesqueléticos y otros problemas de salud relacionados. Aunque cada vez es más conocida, todavía existen muchos aspectos de la osteopatía que no son ampliamente conocidos.

Enfoque Holístico:

Una de las características distintivas de la osteopatía es su enfoque holístico. Los osteópatas consideran que el cuerpo es una unidad funcional en la que todas las partes están interconectadas. En lugar de tratar únicamente los síntomas aislados, los osteópatas buscan identificar y abordar las causas subyacentes de los problemas de salud, teniendo en cuenta el cuerpo en su conjunto.

Movimiento y Equilibrio:

La osteopatía se basa en la creencia de que el movimiento y el equilibrio son fundamentales para la salud óptima. Los osteópatas evalúan la calidad y amplitud de los movimientos corporales y buscan restaurar cualquier restricción o disfunción que puedan encontrar. Se cree que al restablecer el equilibrio y la movilidad adecuados, se promueve la curación y se previenen futuras lesiones.

Tratamiento Manual:

La osteopatía utiliza principalmente técnicas de tratamiento manual. Los osteópatas emplean una variedad de técnicas, como el estiramiento, la manipulación y la movilización de tejidos y articulaciones, para aliviar el dolor, mejorar la función y promover la curación. Estas técnicas se aplican con precisión y adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente.

Formación y Licencia:

Los osteópatas son profesionales de la salud altamente capacitados y con licencia. Para convertirse en osteópata, se requiere completar un programa de grado en osteopatía, que generalmente consta de cinco años de estudio intensivo. Además, muchos países exigen la obtención de una licencia para ejercer legalmente como osteópata, lo que garantiza la competencia y seguridad en la práctica.

Aplicaciones Versátiles:

Si bien la osteopatía es conocida principalmente por el tratamiento de trastornos musculoesqueléticos, su alcance va más allá. Los osteópatas también pueden ayudar en el manejo de diversas condiciones, como dolores de cabeza, migrañas, trastornos digestivos, problemas respiratorios y estrés. Esta amplitud de aplicación demuestra la versatilidad y la capacidad de la osteopatía para abordar una amplia gama de problemas de salud.

Cosas que no sabías de la osteopatía

La osteopatía es una disciplina fascinante que se centra en el equilibrio y la movilidad del cuerpo para promover la salud y el bienestar. Con su enfoque holístico, técnicas de tratamiento manual y amplio campo de aplicación, la osteopatía ofrece una perspectiva única para el cuidado de la salud. Si quieres cuidar de tu cuerpo no dudes en contactar con nosotros, tenemos el tratamiento que necesitas.

Nuestros Objetivos

La movilidad es vitalidad, y eso es lo que pretendemos transmitir tanto con nuestro trabajo, como con nuestra comunicación.

Desde la Clínica Saiz Fisioterapia y Osteopatía en Santander queremos ofrecerte servicios y un trato excelentes, asistiendote en todo momento. A través de un espacio seguro y cómodo en el que puedes recibir servicios especializados de la mano de grandes profesionales.

No dudes en conocer a nuestro equipo y nuestros tratamientos. Ponerte en contacto con nosotros en caso de necesitar más información. Puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales en Facebook e Instagram. Si quieres, puedes dejarnos una reseña en Google para conocer tu opinión. ¡Muchísimas gracias! 

Entradas más leídas

Categorías

Categorías