Ejercicios para dormir mejor

Comparte:

Ejercicios-para-dormir-mejor-Clínica-Saiz-Fisioterapia

El sueño es una parte esencial de nuestras vidas y desempeña un papel crucial en nuestra salud física y bienestar general. A menudo subestimada, una buena calidad y cantidad de sueño pueden tener efectos profundos en nuestro cuerpo y mantenernos en óptimas condiciones. En este artículo, explicaremos por qué es tan importante dormir para nuestra salud física y algunos ejercicios para dormir mejor.

¿ Por qué es importante dormir bien ?

Durante el sueño, nuestro cuerpo se ocupa de reparar y rejuvenecer los tejidos dañados. Durante la fase de sueño profundo, se producen la liberación de hormonas de crecimiento y la síntesis de proteínas, procesos que son vitales para la reparación muscular y la regeneración celular. Una buena calidad de sueño permite que nuestro cuerpo se recupere adecuadamente de las actividades diarias y promueve la cicatrización de heridas y lesiones.

Por otro lado, el sueño juega un papel crucial en el fortalecimiento de nuestro sistema inmunológico. Durante el descanso, se liberan ciertas proteínas y células que ayudan a combatir infecciones y enfermedades. La falta de sueño debilita nuestro sistema inmunológico, lo que nos hace más susceptibles a resfriados, gripes y otras enfermedades. Un sueño adecuado y reparador es esencial para mantener un sistema inmunológico saludable.

Es importante tener en cuenta que cada persona puede tener diferentes necesidades de sueño, pero en general se recomienda dormir entre 7 y 9 horas por noche para la mayoría de los adultos. Mantener una rutina de sueño regular y adoptar hábitos saludables para promover un sueño de calidad es fundamental para mantener una buena salud física a largo plazo.

Ejercicios para dormir mejor

Entre los ejercicios para dormir mejor podemos encontrar:

  1. Estiramientos suaves: Antes de acostarte, realiza una serie de estiramientos suaves para relajar los músculos y liberar la tensión acumulada durante el día. Presta especial atención a las áreas que suelen ser problemáticas, como el cuello, los hombros, la espalda y las piernas. Mantén cada estiramiento durante 15-30 segundos y respira profundamente mientras lo haces.
  2. Masaje relajante: Puedes utilizar una pelota de tenis o una pelota de masaje para darte un masaje relajante en los músculos antes de acostarte. Coloca la pelota en una zona de tensión muscular y haz movimientos circulares suaves. Aplica una presión moderada pero no dolorosa. Realiza masajes en los hombros, la espalda baja, las pantorrillas y otras áreas que te resulten incómodas.
  3. Técnica de relajación progresiva: La técnica de relajación progresiva de Jacobson es una técnica que ayuda a relajar los músculos de todo el cuerpo. Comienza tensando y relajando los músculos de cada grupo muscular, uno a uno, desde los pies hasta la cabeza. Por ejemplo, aprieta los dedos de los pies, luego relájalos. Luego aprieta los músculos de las pantorrillas, y relájalos. Sigue subiendo hasta llegar a los músculos de la cabeza. Esto puede ayudarte a aliviar la tensión muscular acumulada y promover un estado de relajación.
  4. Respiración profunda: Antes de acostarte, practica la respiración profunda para relajarte y calmar la mente. Siéntate o acuéstate en una posición cómoda. Luego, inhala profundamente por la nariz, llenando tus pulmones de aire, y exhala lentamente por la boca. Concéntrate en tu respiración y trata de liberar cualquier pensamiento o preocupación que puedas tener. Repite este ejercicio varias veces hasta que te sientas tranquilo y relajado.

Ejercicios de relajación para hacer sentado

Algunos ejercicios de relajación son muy sencillos para hacerlos sentado en la cama:

  1. Con las manos sobre los muslos, aprieta ligeramente cuando inspires y relaja cuando expires.
  2. Espera a que llegue la siguiente inspiración y repite el ejercicio. Sigue haciéndolo así durante varios minutos.
  3. Otra opción es colocar las manos sobre un cojín depositado en los muslos. Coloca el pulgar de la mano derecha en la palma de la mano izquierda y aprieta en la inspiración y relaja en la espiración.

Ejercicios de relajación para hacer tumbado

Otros ejercicios de relajación que podemos hacer son tumbados en la cama:

  1. Coloca las manos en tu abdomen. Al inspirar levanta mínimamente el pulgar y al espirar déjalo que repose sobre tu cuerpo. Repite el ejercicio varias veces colocando las manos sobre el abdomen y después sobre las costillas y por último sobre la parte superior del pecho.
  2. Otra posibilidad es inspirar levantando la mandíbula hacia arriba, y apretando ligeramente los dientes y los labios. Al espirar regresa la mandíbula a su posición natural, relajando la lengua y los dientes, y entreabriendo ligeramente los labios.

Repite la acción diez veces y descansa. En cada ciclo el movimiento debe ser más suave.

Acude a Saiz Fisioterapia

Recuerda que es importante establecer una rutina de sueño regular, crear un ambiente propicio para dormir (habitación oscura, temperatura adecuada, colchón cómodo, etc.) y evitar la estimulación antes de acostarte, como el uso de dispositivos electrónicos. Si tus problemas de sueño persisten, te recomendamos que te pases por nuestra consulta donde profesionales con título universitario, con amplia experiencia y conocimientos en diversas terapias serán capaces de tratar cualquier dolencia o lesión con resultados óptimos y enseñarte ejercicios para dormir mejor.

Nuestros Objetivos

La movilidad es vitalidad, y eso es lo que pretendemos transmitir tanto con nuestro trabajo, como con nuestra comunicación.

Desde la Clínica Saiz Fisioterapia y Osteopatía en Santander queremos ofrecerte servicios y un trato excelentes, asistiendote en todo momento. A través de un espacio seguro y cómodo en el que puedes recibir servicios especializados de la mano de grandes profesionales.

No dudes en conocer a nuestro equipo y nuestros tratamientos. Ponerte en contacto con nosotros en caso de necesitar más información. Puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales en Facebook e Instagram. Si quieres, puedes dejarnos una reseña en Google para conocer tu opinión. ¡Muchísimas gracias!  

Entradas más leídas

Categorías

Categorías